Agenda

El evento no posee imagen

MBA por un día


Te invitamos a vivir la experiencia IEEM como participante.

Si estás considerando realizar alguno de los programas del IEEM, esta es la instancia ideal para obtener una visión profunda sobre la metodología de enseñanza con base en el estudio de casos y la cultura del IEEM, en donde vos sos el centro de la experiencia.
 

¿Por qué sos el centro de la experiencia?

Porque a dirigir no se puede enseñar, es algo que se aprende. ¿Cómo? A través de la experiencia. Por eso, en el IEEM el participante es el centro de la experiencia. Una vez que estás en nuestras aulas te entrenarás para adquirir los hábitos del buen directivo. Para esto, incorporarás un método de pensamiento llamado Método del Caso.
 

Vení a vivirla y ponete en los zapatos del protagonista

Analizaremos el caso OxyContin

En 2010, la farmacéutica Purdue Pharma vendió más de tres mil millones de dólares. El éxito de su negocio se basó en el OxyContin, un narcótico de larga duración para tratar el dolor, que se publicitó bajo la premisa de que solo el 1 % de los pacientes se haría adicto. Nueve años más tarde, la empresa se declaró en bancarrota, pero antes, los Sackler, familia propietaria, retiraron unos 13 billones de dólares de beneficios, convirtiéndose en una de las familias más ricas del mundo. ¿Cuál fue el motivo de la quiebra? Un sinnúmero de demandas, vinculando el OxyContin como el gran responsable de la crisis de los opioides de Estados Unidos, que solo en el 2022 se cobró más de ochenta mil vidas.

En esta sesión, nos pondremos en los zapatos de un vendedor de Purdue Pharma. El negocio, las comisiones y los bonos vienen muy bien. Sin embargo, se empiezan a encender señales de alarma, lo que plantea muchos dilemas:

  • ¿Qué debería hacer Carlos? ¿Debería seguir vendiendo OxyContin, renunciar a su trabajo, o cambiar su enfoque de ventas?
  • ¿Cuáles son las implicaciones éticas de vender un medicamento que puede causar adicción y daño a los pacientes?
  • ¿Cómo deberían las compañías farmacéuticas equilibrar la necesidad de obtener ganancias con la responsabilidad de proteger la salud pública?

 




Joaquín Ramos

Director del MBA del IEEM y profesor de Negociación en el IEEM